
Tetela de Ocampo
Historia de Carlos Slim
Hijo de JuliĆ”n Slim Haddad, cristiano maronita de LĆbano, quien a los 14 aƱos llegó a MĆ©xico en 1902 sin hablar espaƱol y procedente de LĆbano llegó a MĆ©xico JuliĆ”n Slim Haddad, padre de Carlos Slim HelĆŗ huyendo del yugo del imperio otomano, que en aquel entonces obligaba a los jóvenes a incorporarse a su ejĆ©rcito, por lo cual las madres exiliaban a sus hijos antes de que cumplieran los quince aƱos, desembarcó en Veracruz y de allĆ siguió hacia Tampico, Tamaulipas, donde ya radicaban cuatro de sus hermanos mayores desde 1898 (JosĆ©, ElĆas, Carlos y Pedro Slim) con la convicción de salir adelante junto con el paĆs que los habĆa recibido. JuliĆ”n Slim llego a tener un negocio cercano a Palacio Nacional llamado "La Estrella de Oriente" juntoa su hermano JosĆ© , una tienda familiar llamada asĆ en honor de sus raĆces en Medio Oriente. Al poco tiempo llegó a ser un empresario prominente y destacado con gran Ć©xito comercial, y se hizo dueƱo de mĆ”s de 11 propiedades alrededor de su negocio original.
La madre de Carlos Slim, Linda HelĆŗ Atta, nació en Parral, Chihuahua, y era hija de JosĆ© HelĆŗ y Wadiha Atta, inmigrantes libaneses que a finales del siglo XIX llegaron a MĆ©xico y que, luego de viajar por diferentes ciudades del paĆs, decidieron establecerse en la capital. JosĆ© HelĆŗ trajo a MĆ©xico la primera imprenta en Ć”rabe y fundó una de las primeras revistas comunitarias para la colonia libanesa en este paĆs.
Carlos Slim HelĆŗ es ingeniero civil, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de MĆ©xico UNAM, donde tambiĆ©n impartĆa la cĆ”tedra de Ćlgebra y Programación Lineal, Ć©sta materia la daba mientras cursaba la carrera, es decir, era alumno y profesor a la vez. Desde joven comenzó a invertir en la compra de negocios, los cuales hacĆa prosperar, asĆ como en la compraventa de bienes raĆces en el centro de la Ciudad de MĆ©xico.
A principios de los aƱos ochenta y en medio de una crisis que paralizó a MĆ©xico y con fugas de capitales históricas, "El Ingeniero Slim" ( "El Inge Slim" o "El Ingenio Slim" como tambiĆ©n se le menciona) y su grupo eran los Ćŗnicos que realizaban inversiones fuertes en el paĆs, adquiriendo varias empresas a "muy buen precio" en complicidad con el Gobierno de turno calificado de alta corrupción.
El seƱor Slim es un empresario nacionalista que siempre estĆ” preocupado por las grandes causas en nuestro paĆs. Ejemplos sobra, como la reconstrucción del Centro Histórico. Claro, el seƱor Slim tiene cientos de propiedades ahĆ, las cuales han aumentado su valor gracias a la bonita remodelación. El problema es que esa plusvalĆa a los que nos costó, fue a nosotros ya que las obras se hicieron con nuestro impuestos.
Carlos Slim ha mencionado repetidamente que esta etapa del paĆs le recordó por lo que pasó su padre JuliĆ”n Slim, cuando en 1914 y en plena Revolución Mexicana le compró a su hermano mayor el 50 por ciento restante del negocio que tenĆan en comĆŗn, llamado La Estrella de Oriente, creyendo asĆ en MĆ©xico y en su destino. Ā«Si mi papĆ”, en plena Revolución, con el paĆs sacudido, sin todavĆa tener familia, siendo extranjero y sin el arraigo que te da el tiempo, confió en MĆ©xico y en su futuro, cómo no iba a hacerlo yoĀ», ha dicho Carlos Slim en algunas entrevistas.
La actividad de Carlos Slim se ha venido diversificando en varios sectores. En 1997 adquirió acciones de la empresa informÔtica Apple Computer, justo antes del lanzamiento de iMac, logrando multiplicar su fortuna.
En 1997 adquirió Prodigy, un proveedor estadounidense de Internet. Carlos Slim logró hacer de esta empresa un poderoso servidor de diversos servicios de Internet hasta lograr una alianza con MSN, lanzando un portal en castellano de la mano con Microsoft. Ćste, al poco tiempo, se convertirĆa en portal lĆder en MĆ©xico.
El 10 de Septiembre de 2008 compra un 6.4% del The New York Times, es decir 9,1 millones de acciones por un valor aproximado de $123 millones de dólares. De acuerdo a Slim este es un movimiento estrictamente financiero y no una estrategia para entrar en el mundo de los medios estadounidenses. Con esta participación accionaria se convierte en el tercer accionista mĆ”s grande de la compaƱĆa, despuĆ©s de la familia Ochs-Sulzberger, quienes han mantenido el control accionario el Times desde 1896, y del fondo de cobertura Harbinger Capital Partners.
El magnate mexicano Carlos Slim es el segundo hombre mÔs rico del mundo de después de Warren Buffett, con una fortuna estimada en 67.800 millones de dólares, después de superar al fundador de Microsoft Corporation Bill Gates.